Cuando un se empieza a encontrar bien, intenta forzar la maquinaria y bajar los tiempos en series de forma acelerada, y ya se sabe los ejercicios de velocidad son tan efectivos como peligrosos, si uno se pasa de la raya.
Hace ahora una semana, haciendo unas series de 400 metros, me empezó a doler el biceps femoral de la pierna izquierda a partir de la 8ª repetición, intenté forzar para terminar las series, aunque fue en vano y además me fastidié un poco más si cabe por no parar al primer sintoma. Despues descansé miercoles y jueves solo un corto trote por la hierba, seguido de otro dia de descanso el viernes con estiramientos del músculo afectado.
El sábado volví a rodar mas o menos normal y el domingo la tirada larga de rigor de 20km, para descansar el lunes (obligado).
El martes volvía a la pista para ver si estaba ya recuperado. Empecé suave a 1:21 y las siguientes a 1:19 y 1:18 hasta la 6ª luego recuperación de 2 minutos para empezar un segundo bloque de 6 series de 400m. Al empezar este segundo bloque bajé un poco el ritmo hasta 1:21 - 1:22 notando en algunas un poquitin de sobrecarga otra vez; luego la ultima probé a 1:18 sin muchas molestias, aunque luego en el enfriamiento si notaba la sobrecarga un poco más. Total que hay mejoría pero no la suficiente para volver a meter caña, con lo que deberé volver a los rodajes únicamente y tener paciencia.
Parece que bajar de 1:16 se complica bastante, teniendo en cuenta que quedan poco más de dos semanas. Además tengo que admitir que el objetivo era un poco arriesgado dado mi estado de forma actual. También tomaré un poco de magnesio que va bien para los musculos y articulaciones e intentaré hacer los estiramientos que me han aconsejado para este músculo en particular.
Veremos como evoluciona, ya que tengo entendido que trabajar todo el dia sentado no ayuda sino perjudica a la recuperación.
Mañana toca torrada con la familia de J. María en Porreres y luego el finde toca relax en un hotel con SPA. A ver si con las saunas y los yacussi me recupero un poco de la pierna (y sobretodo a ver si me controlo con la comida que entre la torrada y el hotel tiene peligro la cosa...).
Hace ahora una semana, haciendo unas series de 400 metros, me empezó a doler el biceps femoral de la pierna izquierda a partir de la 8ª repetición, intenté forzar para terminar las series, aunque fue en vano y además me fastidié un poco más si cabe por no parar al primer sintoma. Despues descansé miercoles y jueves solo un corto trote por la hierba, seguido de otro dia de descanso el viernes con estiramientos del músculo afectado.
El sábado volví a rodar mas o menos normal y el domingo la tirada larga de rigor de 20km, para descansar el lunes (obligado).
El martes volvía a la pista para ver si estaba ya recuperado. Empecé suave a 1:21 y las siguientes a 1:19 y 1:18 hasta la 6ª luego recuperación de 2 minutos para empezar un segundo bloque de 6 series de 400m. Al empezar este segundo bloque bajé un poco el ritmo hasta 1:21 - 1:22 notando en algunas un poquitin de sobrecarga otra vez; luego la ultima probé a 1:18 sin muchas molestias, aunque luego en el enfriamiento si notaba la sobrecarga un poco más. Total que hay mejoría pero no la suficiente para volver a meter caña, con lo que deberé volver a los rodajes únicamente y tener paciencia.
Parece que bajar de 1:16 se complica bastante, teniendo en cuenta que quedan poco más de dos semanas. Además tengo que admitir que el objetivo era un poco arriesgado dado mi estado de forma actual. También tomaré un poco de magnesio que va bien para los musculos y articulaciones e intentaré hacer los estiramientos que me han aconsejado para este músculo en particular.
Veremos como evoluciona, ya que tengo entendido que trabajar todo el dia sentado no ayuda sino perjudica a la recuperación.
Mañana toca torrada con la familia de J. María en Porreres y luego el finde toca relax en un hotel con SPA. A ver si con las saunas y los yacussi me recupero un poco de la pierna (y sobretodo a ver si me controlo con la comida que entre la torrada y el hotel tiene peligro la cosa...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario